
El acto tendrá lugar a las 11:00 horas en el Salón de Grados del Edificio CCT, de la Universidad de La Rioja.
Desde Tierra de Dinosaurios queremos dar la enhorabuena a Ignacio Díaz y para apoyarle le acompañaremos en ese día tan especial.
Redón explicó que los cambios de gobierno en aquellas comunidades donde se va a producir un cambio político, no tiene por qué influir en la candidatura porque “está muy avanzada”. Además, indicó que “todo el expediente está terminado y se están haciendo gestiones y contactos para que se vuelva a examinar”. Añadió que la impresión de todo el mundo sobre los criterios de la argumentación que se está haciendo por parte de la Fundación Dinópolis es “maravillosa”, y que el caso de la candidatura de España y Portugal es diferente a los de Bolivia y Corea. Vicente Redón aseguró que cada vez hay “más apoyos en el ámbito científico”, mientras que las cuestiones administrativas están muy avanzadas.
Foto C.A.S.
-Paleoicnología y restauración de huellas de dinosaurio
Fechas: del 16 al 31 de julio.
Lugar: Enciso (La Rioja).
-Paleoicnología y restauración de huellas de dinosaurio
Fechas: del 16 al 31 de julio.
Lugar: Igea (Logroño).
-Paleoicnología y restauración de huellas de dinosaurio
Fechas: del 1 al 15 de agosto.
Lugar: Hornillos de Cameros (La Rioja).
-Paleoicnología y restauración de huellas de dinosaurio
Fechas: del 3 al 12 de septiembre.
Lugar: Aït Blal (Marruecos).
En la web de la Universidad de La Rioja podéis consultar datos sobre los objetivos generales, el programa, la dirección, las fechas, el reconocimiento de créditos o información sobre la inscripción y la matricula.
Las Cerradicas es un interesante yacimiento cuya importancia radica en el que, en una superficie de apenas 80 metros cuadrados, se han descubierto 230 icnitas de dinosaurios terópodos (carnívoros), saurópodos y ornitópodos (herbívoros). Las de ornitópodos son además el primer registro cuadrúpedo conocido en el registro fósil de éste tipo de dinosaurio. Y las de terópodo y saurópodo indican que fueron dejadas por sendos grupos que se dirigían en la misma dirección y que presentaban un comportamiento gregario y por tanto eran capaces de organizarse en manadas.
El Ministerio de Cultura acogió el pasado martes una reunión en Madrid con las seis comunidades autónomas que promueven la candidatura para retomar los trabajos y en próximas fechas se mantendrá otro encuentro con Portugal.
El director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Jaime Vicente Redón, ha declarado que no se ha decidido cuándo se volverá a presentarse la candidatura, pero que se va a continuar con ella.
Foto C.A.S.