![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVZVAqjkmYIDhMHhMQGaElmDUytRNrDXvvBKmCIUC3cfzc_Gu88XgseT8i9xPUgI7aelDCzkLxcRhFSdv0aduHez807xaAkmVFJEGmOsYr8hySgQ3fnTibHlgntRfoKi-eIXKG6OUlW6M/s400/Fossilised-prehistoric.jpg)
El cráneo pertenece a un precursor de los modernos cocodrilos de agua salada, que midió unos 3,5 metros desde la nariz hasta la cola.
Los investigadores han llamado a la nueva especie Goniopholis que significa "escala de ángulo" en griego, y kiplingi en honor a Rudyard Kipling, autor de El libro de la selva.
Los paleontólogos han descubierto otros ejemplares de Goniopholis en Inglaterra hace más de un siglo. La última criatura encontrada se distingue por los huesos largos en las partes del cráneo y las diferencias sutiles en el hueso de la mandíbula superior.
Los detalles del descubrimiento se han publicado en Zoological Journal of the Linnean Society.
Mail Online
The Guardian
BBC
No hay comentarios:
Publicar un comentario