![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKmfQQPaITZI0KcRA2J23mIqwJEIFDPD3q78r9hpgd7o0hiC3YKZZeV3mwYWXR8NRrSqU3hLJFdmX_ulgdW-XDGT-uckvysON7WqJBAGOyJnhbPMMQp_-PEVpjhBauMmRBvHawN8Ll914/s400/fruitadens.jpg)
Los dinosaurios
Fruitadens eran unos animales hervíboros de menos de un metro de largo y un peso inferior a un kilogramo, que vivieron hace unos
150 millones de años en
Colorado (Estados Unidos). La publicación original sólo recogía la
descripción anatómica general de la especie, así como la confirmación de que el pequeño tamaño de Fruitadens no fue porque era sólo un bebé de una especie de mayor tamaño. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista científica PLoS ONE, por Richard Butler, Laura Porro, Peter Galton y Luis Chiappe explica detalles esenciales del dinosaurio.Fruitadens es un ejemplo de un tipo muy especial de dinosaurios llamados
heterodontosáuridos, que se distinguen por
sus colmillos. Poseían esas piezas dentales afiladas además de los adaptados para comer plantas. Según las últimas investigaciones paleontológicas, los colmillos se utilizaron probablemente para
comer insectos y otros pequeños organismos invertebrados, mientras que sus otros dientes los usaban para comer vegetales.
Imageb de SmokeybjbBlog Plos OneBlog Smithsonian Io9
No hay comentarios:
Publicar un comentario