El diario El Mundo recoge que el Instituto Geológico Minero patenta un método que crea copias idénticas de fósiles. La iniciativa ha sido del geólogo y restaurador Eleuterio Baeza, del IGME. «Si las piezas originales están compuestas de diferentes materiales, lo mismo debe hacerse con las réplicas, utilizando una resina u otra, o escayola o poliéster en función de la parte que se está realizando», explica el geólogo.Para ello hay que fabricar un molde principal y luego tantos moldes secundarios como diferentes materiales se vayan a usar. En estos últimos se generan las partes de la pieza. Una vez que se han endurecido, se unen en el molde principal hasta que forman una sola, tal y como aparecen en la naturaleza.
A partir de ahora, todo aquel que quiera una copia con esta técnica deberá recurrir al Instituto para hacerse con ella o para conseguir la autorización necesaria para utilizar el mismo método.
El Mundo Fotografía IGME
1 comentario:
No tengo muy claro el método de construcción del molde pero si el obejtivo es lograr copias más fidedignas del fósil que bueno por ello. A mí lo que me confunde de algunas copias es que los espacios vaciós del fósil aparezcan rellenos( supongo que para darle mayor resistencia) y luego hay que estar adivinando qué parte era el hueso original y qué no
Publicar un comentario